Contexto
ESTE ES UN VOLUNTARIADO POR MEDIO DE LA PLATAFORMA UN VOLUNTEERS
Las organizaciones basadas en la fe han sido pilares morales en el movimiento por la justicia climática. Sin embargo, su trabajo frecuentemente se desarrolla de manera fragmentada, lo que limita su potencial de incidencia. Ante la COP30, es crucial construir estrategias articuladas que permitan influir tanto en políticas públicas como en narrativas globales. Este voluntariado busca trascender diferencias teológicas, culturales y operativas para catalizar una acción colectiva más potente y coherente.
Este voluntariado representa una oportunidad estratégica para:
– Consolidar un plan de acción común entre actores diversos,
– Posicionar a las comunidades de fe en el rol protagónico que aspiran a tener,
– Fortalecer su contribución a la defensa de la creación y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el Acuerdo de Paris.
Task description;
Buscamos el apoyo de Voluntarios/as en Línea para realizar las siguientes tareas específicas
Objetivo 1 Apoyo a la Coordinación Grupal Objetivo: Fortalecer la articulación, el monitoreo y la ejecución de una estrategia colectiva ecuménica hacia la COP30, asegurando coherencia en incidencia, comunicación y movilización. Acciones clave:
✔ Organización de espacios de coordinación: Convocar reuniones virtuales mensuales con agendas claras, participación inclusiva y metodologías colaborativas. Realizar 1-2 encuentros de alineamiento mensuales con puntos focales de cada organización para garantizar coordinación efectiva.
✔ Sistematización y seguimiento: Elaborar minutas detalladas con acuerdos, responsables y plazos definidos. Mantener un registro actualizado de compromisos y avances, con recordatorios periódicos.
✔ Planificación colectiva: Facilitar la construcción de un plan de acción común, con objetivos claros, roles definidos y cronograma realista. Asegurar que el plan integre los enfoques de incidencia, comunicación y movilización.
✔ Monitoreo y evaluación: Realizar seguimiento periódico a los acuerdos, identificando obstáculos y proponiendo ajustes.
Objetivo 2 Apoyo Técnico: Brindar asesoría estratégica para fortalecer la articulación, la efectividad de las acciones y la coherencia de la estrategia de incidencia. Acciones clave:
✔ Asesoramiento estratégico: Proponer recomendaciones accionables para mejorar la articulación y el trabajo en equipo. Asegurar que la estrategia de incidencia sea realista, medible y con enfoque de impacto. ✔ Fortalecimiento de capacidades: Facilitar sesiones técnicas (ej: negociación climática, advocacy efectivo). Proporcionar herramientas y metodologías para la planificación colaborativa.
✔ Evaluación de efectividad: Revisar periódicamente las acciones del grupo y sugerir ajustes para mayor eficiencia.
✔Analizar riesgos y oportunidades en la estrategia de incidencia.
Requisitos
Idiomas: Inglés avanzado, Español y Portugués.
Educación Formal
✔ Formación académica relevante (una o más de las siguientes): Ciencias Sociales: Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Sociología o Políticas Públicas. Estudios Ambientales: Política Climática, Sostenibilidad o Gobernanza Ambiental. Conocimientos Especializados
✔ Incidencia climática y procesos multilaterales Comprensión del proceso de la CMNUCC, dinámicas de las COP y marcos de justicia climática. Familiaridad con temas clave (ej. pérdidas y daños, descarbonización, adaptación).
Experiencia:
✔. Coordinación de redes multi-actor Coordinación de redes de múltiples partes interesadas Articulación de actores diversos Gestión de alianzas multisectoriales
✔ Tecnologías para la colaboración Plataformas y Apps
✔Advocacy climático o movilización religiosa
Competencias:
✔ Habilidad para articular agendas comunes entre organizaciones con visiones divergentes
✔ Atención al detalle
✔ Resiliencia
✔ Excelente comunicador/a
✔ Trabajo en Equipo
Tener disponibilidad por 3 meses, hasta 20 horas a la semana
How to Apply:
https://app.unv.org/api/doa/doa/1784888021259858/social.html