2025-04-09 14:51:53
Se busca OFICIAL DE CAMPO GENERALISTA; con base en Ayacucho
1

OBJETIVO

Contribuir a la definición, implementación y monitoreo de distintos proyectos y actividades del CICR, en coordinación con el management y representando al CICR a nivel local/regional. El/La Oficial de Campo, en concertación y coordinación con el/la Jefe(a) de Subdelegación de Ayacucho (JdSD), la Delegación Regional de Lima (DR_LIM) y los departamentos y colegas implicados, efectuará el seguimiento de todas las actividades del CICR que tengan relación con las afectaciones directas a la población civil por causa de la situación de violencia armada en las regiones que abarca el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

1. FUNCIONES GENERALES

  • Contribuir al análisis de la situación de seguridad, política, militar, socioeconómica, humanitaria y de respeto del orden jurídico en la zona del VRAEM y, de manera general a la reflexión, y al reporting de la delegación.
  • Apoyar al JdSD_AYA en el desarrollo y mantenimiento de una red de interlocutores locales pertinentes para la delegación.
  • Realizar/contribuir a la realización del monitoreo de la situación y las consecuencias humanitarias en la zona del VRAEM, a raíz de la presencia de actores armados y otras situaciones de violencia, y reportar al JdSD_AYA.
  • Planificar y diseñar estrategias en coordinación con las áreas correspondientes de la DR_LIM y con la supervisión del JdSD, para el desarrollo y seguimiento de actividades para generar fortalezas en pobladores, niños en edad escolar, profesores y personal de salud de las comunidades de la zona del VRAEM
  • Elaborar/contribuir a la elaboración de reportes solicitados y mantener bases de datos actualizadas.
  • Participar en la redacción, elaboración del presupuesto y monitoreo de la implementación del documento de planificación anual de la DR_LIM.
  • Contribuir activamente a la implementación, monitoreo y evaluación de las actividades de protección en la zona del VRAEM.
  • Asumir el seguimiento de distintas actividades, de manera independiente, en la zona del VRAEM.
  • Contribuir a la organización y realización de sesiones de difusión sobre el CICR y sus actividades, así como del derecho aplicable, para varios públicos e interlocutores.

2. REQUISITOS

Requisitos indispensables:

  • Grado Universitario en el área de las Ciencias Sociales, Humanidades, Políticas o Jurídicas.
  • 5 años de experiencia laboral en general y por lo menos 3 años de experiencia laboral en el área de desarrollo social, ciencias sociales y/o DDHH.
  • Experiencia y predisposición para trabajo en terreno, en contextos rurales (selva/sierra).
  • Disponibilidad para viajar a la zona VRAEM por lo menos el 50% del tiempo, incluyendo fines de semana y, de ser necesario, feriados.
  • Estar en condición física para realizar salidas al terreno de una semana o más en vehículo, bote y, parcialmente, a pie)
  • Nivel intermedio de idioma inglés. El manejo del quechua es una ventaja.
  • Buenos conocimientos de Ofimática (Word, Excel, PowerPoint, TeamSpace, OneDrive, entre otros).
  • Conocimientos administrativos básicos.

Requisitos preferenciales:

  • Experiencia previa de trabajo en la zona VRAEM y conocimiento del contexto especifico (humanitario y sociopolítico).
  • Experiencia en el diseño e implementación de talleres/capacitaciones destinados a públicos diversos.

Perfil / Habilidades

  • Buena capacidad para trabajar de manera independiente, con autonomía e iniciativa, así como para trabajar en equipo, en condiciones difíciles y bajo presión.
  • Innovador y dinámico para la asignación de los recursos disponibles en el cumplimiento de las actividades.
  • Buen nivel de redacción, síntesis, análisis, pensamiento estratégico y toma de decisiones.
  • Alta capacidad confirmada para analizar, negociar, planificar y organizar su trabajo.
  • Excelentes habilidades de escucha activa y sentido de empatía hacia asuntos humanitarios
  • Excelentes habilidades diplomáticas, de comunicación e interactuación en distintos niveles (autoridades civiles, militares y policiales, comunidades campesinas y nativas, entre otros.).
  • Interés, conocimiento y capacidad de análisis del entorno humanitario y sociopolítico nacional y local.
  • Sentido de la responsabilidad, compromiso, organización, flexibilidad y proactividad.

How to Apply:

Se considerarán las postulaciones de ciudadanos residentes en el Perú.

Nota: El puesto requiere que la persona seleccionada se encargue de su traslado e instalación en la ciudad de Ayacucho.

Se invita a los interesados a remitir una carta de interés y, un currículum vitae (no documentado). Es indispensable indicar en la carta su aspiración salarial, disponibilidad y tres (3) referencias laborales.

Enviar documentos al correo electrónico: lim_recruitment_services@icrc.org indicando en la referencia/subject: GFO2025_nombre postulante, hasta el 20 de abril de 2025.

Condiciones:

Se brindan todos los beneficios de Ley, entre ellos:

  • Contrato indeterminado
  • 14 salarios básicos anuales
  • 9% adicional en los salarios 13 y 14
  • Compensación por tiempo de servicios-CTS
  • 22 días útiles de vacaciones anuales
  • Seguro Social Essalud
  • Seguro Vida Ley

Beneficios institucionales:

  • Plan Internacional de Ahorro para Jubilación a cargo del CICR, adicional al Fondo de Pensiones obligatorio.
  • Cobertura (80%-95%) para el Seguro Médico Privado (EPS) del titular y derechohabientes.
  • Bono para Desarrollo profesional a partir del 3er año de servicio.
  • Oportunidad de sumarse a un grupo de talentos del CICR y ser considerado para futuras asignaciones en otros lugares y experimentar diferentes contextos, responsabilidades y desafíos.

Un reducido número de postulantes será contactado e invitado a participar en las diferentes etapas del proceso de reclutamiento.

El CICR valora la diversidad y se compromete a crear un entorno de trabajo inclusivo.

Aceptamos las solicitudes de todos los candidatos calificados.

En el CICR, valoramos el impacto, la colaboración, el respeto y la compasión.

Buscamos candidatos que demuestren comportamientos basados ​​en estos valores compartidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed