2025-04-24 11:56:25
Convocatoria: Persona Coordinadora de Monitoreo y Recaudación de Fondos
1

Peace Brigades International (PBI) Colombia es una organización no gubernamental, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, que desarrolla labores de protección y prevención a través del acompañamiento internacional integral a organizaciones y personas defensoras de derechos humanos desde 1994. Los principios de nuestra labor son la No violencia, el Internacionalismo, el No partidismo, y la honrizontalidad. Somos un equipo de personas diversas, de distintos países de origen y experiencia de vida. Trabajamos continuamente para descolonizar nuestras prácticas y corregir los desequilibrios de poder como parte de nuestros esfuerzos de consolidación de paz. Trabajamos exclusivamente a petición de organizaciones colombianas.

Visite nuestras páginas web https://peacebrigades.org/es y www.pbicolombiablog.org para conocer la organización y su trabajo de voluntariado en Colombia.

Incluido en este documento encuentra información sobre el puesto de la Persona Coordinadora de Monitoreo y Recaudación de Fondos de Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia, incluida una descripción de las actividades a realizar, un perfil de la persona candidata y las condiciones de la actividad.

PBI Colombia tiene un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades, y tiene el objetivo de aumentar la diversidad de la organización. Son bienvenidas las solicitudes de todas las personas cualificadas. Todas las personas aspirantes serán tratadas en igualdad de condiciones sin discriminación de género, origen étnico, orientación sexual o discapacidad.

Este puesto es solo para personas NO colombianas, por políticas internacionales de PBI. Invitamos a todas las personas colombianas a postular a las convocatorias del resto de Proyectos de PBI en el mundo.

Descripción de tareas

Este es uno de dos puestos que hacen parte del área de trabajo de Monitoreo y Recaudación de Fondos. Este área de trabajo tiene el objetivo central de asegurar los ingresos para la estabilidad financiera del Proyecto. El Proyecto Colombia de PBI recibe financiación de cerca de 16 entidades europeas y norteamericanas; la meta de recaudación para 2025 – 2026 es de alrededor de 750.000 Euros.

Responsabilidades de la Persona Coordinadora de Monitoreo y Recaudación de Fondos:

  • Diseñar e implementar la estrategia anual de recaudación de fondos para el Proyecto Colombia.
  • Planificar, desarrollar y ejecutar la estrategia para la gestión de recursos, incluyendo la búsqueda de nuevas fuentes de financiación.
  • Redactar una propuesta general de financiación y los informes de rendición de cuentas en español e inglés.
  • Formulación de proyectos y presupuestos específicos en español e inglés.
  • Coordinar con los Grupos Nacionales de PBI la presentación de solicitudes e informes a las agencias financiadoras.
  • Representar a PBI Colombia frente a los financiadores; participar en reuniones y hacer seguimiento con éstos.
  • Participar en el Grupo de Trabajo Internacional de Recaudación de Fondos de PBI para acordar estrategias globales e intercambiar buenas prácticas.
  • Mantenerse informado/a sobre la coyuntura en Colombia y las actividades del Proyecto.
  • Sistematización de datos para el monitoreo de las actividades e impacto de PBI Colombia para la rendición de cuentas (Planificación, Monitoreo y Evaluación)
  • Monitorear el avance y los resultados de los proyectos financiados, y proporciona regularmente reportes a las partes interesadas.
  • Participar en las reuniones mensuales del Comité de Administración y Finanzas, que planifica y da seguimiento a la ejecución presupuestaria.
  • Coordinar con el equipo financiero las auditorias institucionales de los donantes, el control financiero de la organización y autorización de pagos.
  • Representar al área de Monitoreo y Finanzas en la Asamblea del Proyecto PBI Colombia y en la toma de decisiones estratégicas, brindando la información financiera necesaria.

Perfil y requisitos esenciales

  • Experiencia demostrada de 2 años en recaudación de fondos y gestión de proyectos (formulación, monitoreo y justificación) de agencias de cooperación, fundaciones y otros.
  • Estudios universitarios relevantes (cooperación internacional, relaciones internacionales, comunicaciones, ciencias sociales o campos relacionados) o experiencia relevante en posiciones semejantes.
  • Imprescindible dominio profesional del español e inglés en formato leído, escrito y hablado (lengua materna o estudios superiores).
  • Conocimiento sobre teoría interseccional.
  • Experiencia y conocimiento en la redacción de subvenciones, uso de marco lógico, teoría de cambios y gestión de proyectos humanitarios y de desarrollo.
  • Conocimiento de los principios de gestión financiera y presupuestación.
  • Capacidad para analizar e interpretar datos e información y presentar conclusiones de forma clara y concisa.
  • Dominio profesional de programas relevantes (todo el paquete Office; conocimientos de otros programas serán valorados).
  • Capacidad de planificación de las tareas propias de su área con gran autonomía.
  • Alta capacidad de trabajar en estructuras horizontales; sentido de responsabilidad, iniciativa, escucha, empatía, y valoración del proceso colectivo.
  • Disponibilidad de apoyar activamente la deconstrucción de privilegios, desigualdades y opresiones de manera crítica y constructiva.
  • Flexibilidad en los tiempos dedicados al servicio y capacidad para prestar servicio bajo presión, en situaciones de constante emergencia e imprevistos para cumplir con los plazos establecidos.

Cualidades y conocimientos deseables

  • Visión global de la misión de las ONG y agencias internacionales en el sector de los derechos humanos.
  • Conocimiento y compromiso con la misión de PBI.
  • Experiencia con estructuras horizontales.
  • Conocimientos de contabilidad.
  • Conocimiento de la situación de derechos humanos en Colombia.
  • Capacidad de realizar sus tareas en un ambiente multicultural.
  • Conocimiento sobre perspectivas transfeministas y decoloniales.

Condiciones del puesto

Este puesto estará ubicado en Bogotá. El contrato será de 2 años, ampliable, con un periodo de prueba de 3 meses, una jornada de 42 horas semanales, y 25 días de vacaciones, más los festivos nacionales de Colombia.

  • Sueldo: 4.650.000 COP netos por mes (13 pagas anuales).
  • Política familiar de 450.000 COP por hijo/a al mes.
  • Cotización al sistema de salud, seguridad social y pensiones colombiano.
  • Seguro de medicina prepagada.
  • Vuelo entrada y salida, si se encuentra fuera de Colombia.
  • Apoyo de 390 euros para un vuelo anual de descanso al país de origen.
  • Apoyo en los gastos de instalación si se encuentra fuera de Colombia.
  • Teléfono corporativo.
  • Almuerzos en días hábiles.

How to Apply:

Antes de mandar la solicitud, por favor asegúrese que ha leído la descripción de las actividades y el perfil. Dado el alto número de solicitudes que recibimos, no podemos contactar a las personas candidatas que no seleccionamos para entrevista.

  • Fecha tope para recibir solicitudes: 16 de mayo de 2025
  • Fechas para prueba técnica y entrevistas: entre el 19 y 23 de mayo de 2025
  • Fecha de incorporación: 28 de julio de 2025

Por favor, enviar su solicitud -usando este formato, junto con su hoja de vida (máxima de 3 páginas)
hasta la fecha tope indicada, al correo electrónico: proyectos@pbicolombia.net con el asunto: “CONVOCATORIA MONITOREO: (nombre y apellidos)”.

Muchas gracias por el interés en esta convocatoria.

Un cordial saludo,

Proyecto PBI Colombia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed

Convocatoria: Persona Coordinadora de Monitoreo y Recaudación de Fondos
Peace Brigades International
Donor Relations Grants Management
Colombia
Closing Date
2025-05-16 11:56:25
Experience
3-4 years
Type
Job