2025-04-22 11:56:44
Responsable de Acceso Humanitario y Seguridad Ocupacional (Caracas)
0

El DRC, una de las ONG humanitarias más grandes del mundo, está buscandoun·a Responsable de Acceso Humanitario y Seguridad Ocupacional altamente calificado·a para sus operaciones en Venezuela.

Sobre DRC en Venezuela

DRC implementa programas en apoyo a individuos, hogares, comunidades y autoridades locales en preparación para desastres. Desde 2023, DRC también integra a las autoridades locales y a las asociaciones civiles nacionales en la preparación ante desastres, la identificación de necesidades y la respuesta de emergencia, mediante el fortalecimiento de capacidades, la transferencia de bienes y fondos. Para complementar esta respuesta, DRC desarrolla intervenciones a más largo plazo dirigidas a personas y comunidades vulnerables, con el fin de fortalecer su capacidad de recuperación y su resiliencia frente a futuros choques, especialmente mediante el apoyo a medios de vida.

Sobre DRC en Venezuela

DRC implementa programas en apoyo a individuos, hogares, comunidades y autoridades locales en preparación para desastres. Desde 2023, DRC también integra a las autoridades locales y a las asociaciones civiles nacionales en la preparación ante desastres, la identificación de necesidades y la respuesta de emergencia, mediante el fortalecimiento de capacidades, la transferencia de bienes y fondos. Para complementar esta respuesta, DRC desarrolla intervenciones a más largo plazo dirigidas a personas y comunidades vulnerables, con el fin de fortalecer su capacidad de recuperación y su resiliencia frente a futuros choques, especialmente mediante el apoyo a medios de vida.

Acerca del puesto

Ubicado bajo la supervisión directa del Director de País (CD), este rol lidera técnicamente la definición e implementación de la estrategia de acceso humanitario y seguridad en el lugar de trabajo, asegurando la ejecución segura y efectiva de los programas de DRC y el cumplimiento del Sistema de Gestión de Riesgos de Seguridad (SRMS).

Este rol tiene un enfoque nacional y asegura el cumplimiento de los procedimientos y directrices de DRC dentro del país. El rol contribuye al desarrollo de la estrategia país, que se traduce en planes de acción y tareas del día a día. El rol proporciona orientación técnica y supervisión de las operaciones del país, asegurando que el personal pueda trabajar de manera segura y efectiva.

Sus principales funciones y responsabilidades son:

Enlace y Acceso

  • Coordinar la comunicación y el compromiso con las partes interesadas relevantes en todos los asuntos relacionados con la seguridad del personal de DRC dentro del área de responsabilidad.
  • Actuar como el punto focal principal para la coordinación de seguridad y acceso y el intercambio de información entre DRC y los actores nacionales relevantes, asegurando operaciones transparentes en línea con la Estrategia de Acceso de DRC y los (POE/SOP) de Programas.
  • Recopilar, verificar, analizar e informar sobre la información que afecta o puede afectar las operaciones de DRC.
  • Mantener un contacto activo con las contrapartes de seguridad/acceso en los socios humanitarios y de desarrollo locales, las organizaciones relevantes y representar a DRC en los foros de coordinación de seguridad y acceso inter-agenciales.

Seguimiento de los socios locales

  • Monitorear a los socios locales para identificar restricciones de acceso que afecten a su personal y actividades y participar en la definición de planes de mejora.
  • Participar en misiones de campo organizadas por socios locales para evaluar su nivel de acceso y sus limitaciones con el fin de promover un enfoque conjunto para acceder y mejorar el anclaje comunitario.
  • En colaboración con los Gerentes de Base y bajo la responsabilidad técnica del equipo Hard to Reach (H2R) en Copenhague, realizar misiones de networking en todas las áreas de implementación relevantes para la misión del DRC en Venezuela, con el fin de gestionar el enlace con todos los interesados ​​de las autoridades y la sociedad civil sobre cuestiones de acceso (contactos remotos, visitas de cortesía, etc.) para facilitar el acceso seguro para las operaciones de DRC.

Promoción y negociación humanitaria

  • Participar en el desarrollo y/o actualización de la estrategia de acceso humanitario de la misión.
  • Apoyar la popularización y operacionalización de la estrategia de acceso de la misión.
  • Promover una imagen positiva de DRC y sus actividades a través de una comunicación clara del mandato humanitario.
  • Liderar la negociación del acceso humanitario seguro a las comunidades vulnerables, actuando como el principal punto de contacto para las solicitudes de acceso del programa.
  • Junto con el Director de País y los Gerentes de Base, documentar y monitorear la estrategia de participación con las distintas partes interesadas identificadas por la misión para las distintas áreas de operación y la oficina de coordinación de país en Caracas.
  • Programas de apoyo en el despliegue de actividades de campo.
  • Seguir y orientar sobre instrucciones de seguridad en zonas urbanas.
  • Participar en las discusiones sobre el análisis de riesgos y restricciones de acceso que afectan a los equipos y programas y participar activamente en la implementación de los diversos planes de acción para la mitigación.
  • Representar a DRC en foros y grupos temáticos.

Seguridad en el trabajo

  • Evaluar el estado físico de las oficinas e infraestructura arrendadas por DRC, y elaborar las solicitudes de compra necesarias para su mantenimiento y refuerzo, de acuerdo con los estándares MOSS, a fin de garantizar un entorno de trabajo seguro y funcional.
  • Garantizar la evaluación y actualización periódica de todos los documentos de gestión de riesgos de seguridad internos (SRMS), identificando las medidas de mitigación más adecuadas (procedimientos operativos estándar y planes de contingencia), en estrecha colaboración con los Gerentes de Base relevantes y bajo la supervisión del Director de País, con el fin de reducir eficazmente los riesgos operativos y contextuales para los equipos.
  • Mantener un alto nivel de preparación para las fluctuaciones contextuales que afectan las operaciones y los programas.
  • Realizar Evaluaciones de Riesgos de Seguridad para misiones exploratorias en nuevas áreas de intervención para informar la toma de decisiones.

​​​​​​​Entrenamiento

  • En conjunto con el Director de País, contribuir a la identificación de necesidades y a la organización de capacitaciones y desarrollo de capacidades para socios locales de la misión en temas relacionados con el acceso en zonas de “difícil acceso”.
  • Facilitar la capacitación y el desarrollo de capacidades de los equipos de campo en los temas de acceso y negociación humanitaria, así como en seguridad en el lugar de trabajo y procedimientos de respuesta a incidentes.
  • Desarrollar la capacidad de los Equipos de Gestión de Incidentes y coordinarlos.

Perfil requerido:

Para tener éxito en este puesto, se le requerirá demostrar excelentes habilidades de comunicación intercultural, negociación, análisis contextual, adaptabilidad, autonomía, colaboración con socios locales y compromiso ético en entornos sensibles y complejos. En particular, deberá poseer las siguientes cualificaciones:

  • Poseer al menos un Máster en ciencias sociales (derecho internacional humanitario, relaciones internacionales, ciencias políticas) u otra disciplina relevante.
  • Mínimo de 3 a 5 años de experiencia laboral como gerente de seguridad y acceso a una ONG.
  • Experiencia en la gestión del acceso en áreas volátiles y complejas y con la gestión de incidentes críticos.
  • Dominio comprobado de herramientas informáticas del paquete de Microsoft Office (Outlook, SharePoint, Excel, Word, PowerPoint).

Habilidades de comunicación

  • Excelentes habilidades de escucha activa y comunicación intercultural.
  • Capacidad para transmitir mensajes sensibles o complejos con claridad y diplomacia.
  • Dominio completo del castellano e inglés (obligatorio)

Habilidades de negociación y defensa

  • Tacto, diplomacia y perspicacia política en las interacciones con actores estatales, no estatales, comunitarios y humanitarios.
  • Capacidad para negociar condiciones de acceso en contextos sensibles o volátiles.
  • Capacidad para defender los principios humanitarios con firmeza y respeto.

Pensamiento analítico y pensamiento crítico

  • Capacidad para analizar dinámicas locales complejas y extraer recomendaciones operativas.
  • Buen juicio en el manejo de información sensible y situaciones de riesgo.

Adaptabilidad y flexibilidad

  • Capacidad de respuesta a cambios contextuales repentinos (seguridad, acceso, entorno político).
  • Capacidad para trabajar en contextos inestables o impredecibles con serenidad.

Iniciativa y autonomía

  • Capacidad de proponer soluciones concretas e innovadoras sin supervisión constante.
  • Fuerte autonomía en la planificación y seguimiento de las misiones sobre el terreno.

Liderazgo colaborativo

  • Capacidad para trabajar en distintos departamentos con equipos multidisciplinarios, incluidos socios locales.
  • Capacidad para motivar y fortalecer las habilidades de otros, particularmente a través de la capacitación y el apoyo.

Integridad y ética

  • Compromiso con la integración de género, protección, sensibilidad al conflicto y rendición de cuentas en la programación.
  • Respeto a la confidencialidad, diversidad y códigos de conducta.

Cualificaciones deseables

  • Capacidad comprobada para desarrollar e implementar estrategias y protocolos de seguridad y acceso efectivos en entornos complejos, volátiles e inseguros.
  • Experiencia en la recopilación, el análisis y la redacción de informes de información, incluyendo Evaluaciones de Riesgos de Seguridad de alta calidad.
  • Experiencia en la gestión del acceso en áreas volátiles y complejas y con la gestión de incidentes críticos.
  • Experiencia en la impartición de formación relacionada con la seguridad y el acceso.
  • Experiencia previa trabajando y negociando con comunidades, líderes locales, autoridades y actores de seguridad.

Ofrecemos:

  • La oportunidad de pertenecer a una de las mejores ONGs a nivel mundial.
  • Acceso a más de 1,000 capacitaciones y certificados en línea gratuita.
  • Duración del contrato: según disponibilidad presupuestal.
  • Lugar de trabajo: Caracas, Venezuela (40%) con viajes regulares a diferentes estados (60%)
  • Salario: Banda H.
  • Seguro HCM cubierto en su totalidad por la organización.
  • Fecha de inicio: Junio 2025.

Competencias Básicas de DRC:

  • Lograr la excelencia: centrarse en alcanzar resultados y garantizar procesos eficientes.
  • Colaboración: involucrar a las partes relevantes y alentar la retroalimentación.
  • Tomar la iniciativa: tomar posesión e iniciativa mientras se busca la innovación.
  • Comunicar: escuchar y hablar con eficacia y honestidad.
  • Demostración de integridad: actuar de acuerdo con la visión y los valores de DRC.

Proceso de solicitud: Todos los solicitantes deben cargar una carta de presentación (máx. 1 página) y un CV actualizado (máx. 3 páginas, sin soportes) en español, en la plataforma de empleo de DRC. Las solicitudes enviadas por correo electrónico no serán consideradas.

Fecha de cierre de solicitudes: 20 de mayo a las 11:59 pm Hora Local. Tenga en cuenta que las solicitudes se revisarán continuamente y las entrevistas se planificarán tan pronto como se identifique a un candidat@ adecuado. DRC se reserva el derecho a cerrar la vacante antes de la fecha límite una vez se identifique a un candidato idóneo.

How to Apply:

[**https://candidate.hr-manager.net/ApplicationInit.aspx?cid=1036&ProjectId=173606&DepartmentId=19129&SkipAdvertisement=true**](https://reliefweb.int/https://candidate.hr-manager.net/ApplicationInit.aspx?cid=1036&ProjectId=173606&DepartmentId=19129&SkipAdvertisement=true**](https://reliefweb.int/https://candidate.hr-manager.net/ApplicationInit.aspx?cid=1036&ProjectId=173606&DepartmentId=19129&SkipAdvertisement=true**](https://candidate.hr-manager.net/ApplicationInit.aspx?cid=1036&ProjectId=173606&DepartmentId=19129&SkipAdvertisement=true**](https://candidate.hr-manager.net/ApplicationInit.aspx?cid=1036&ProjectId=173606&DepartmentId=19129&SkipAdvertisement=true))))

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed